Y Llegó Diciembre
Puedo afirmar, casi que con propiedad, que este es el mes mas ajetreado del año. Entre cumpleaños, la navidad, fiestas de fin de año, graduaciones, janucá, presentaciones de ballet, el día de la madre, compra de regalos, la dieta para estar flacos cuando empieza la comedera, la preparación de viajes e idas al interior, el día del maestro, la cocinadera, las listas, las compras de regalos y quién sabe cuántas cosas más que estoy dejando por fuera.
La ciudad se engalana con sus mejores luces y adornos, se siente el ambiente festivo en cada rincón, las ofertas por doquier y yo tratando de que el día me alcance para hacer todo lo que tengo que hacer en mi diario vivir y además cumplir con todos los compromisos arriba mencionados, tarea que se vuelve bastante complicada gracias al caótico tráfico de la ciudad.
Por más que planee mi día, que empieza bastante temprano, las horas en esta época parecen no alcanzar. Hace un par de años descubrí que lo más práctico en Diciembre era hacer todas mis vueltas y mandados hasta máximo las 3 de la tarde porque después pasaba más tiempo sentada en el carro que siendo productiva. Hoy en día, he aprendido que , mejor es hacer todo lo que uno necesita en Noviembre y solo asistir a los eventos de Diciembre de noche si no queremos frustrarnos, con el tráfico infernal de la ciudad, pero sobre todo , en el área de la rotonda nueva de vía Brasil con vía Israel, lo que sucede allí, saca lo peor de mí , me pasa que cada vez que se me olvida y me meto por dicha rotonda, maldigo a cuanto conductor se cruza por mi camino.
El problema, a mi entender, no es tanto la vía sino la actitud del conductor. Puede ser, como dicen algunos que la rotonda debía tener un carril extra, ser más grande, sí, podría ser, pero sí acá paráramos la actitud del juega vivo, de no dar paso, si vemos que hay una salida alterna que hace que el tráfico pueda avanzar ¿por qué no tomarla?¿A quién en sus 5 sentidos le gusta estar sentado 45 minutos en el carro, o en bus sin que este avance un milímetro?
Muchas veces me ha tocado estar en esta situación, un embudo, nadie se mueve, el tiempo apremiando y yo pensando que si al chofer 10 carros mas adelante se le ocurriera la brillante idea de tomar a la derecha ,por ejemplo además de hacer que el tráfico fluya y se despeje un poco la vía, quizás todos podríamos llegar a nuestro destino aunque sea tomando una alternativa un poquitín más larga, pero luego pienso, estamos en Panamá, nadie da paso y se me pasa.
6 Responses
Pues opino lo mismo que tu de la rotonda. Despues me acuerdo que soy una de esas personas ( las que no sabe utilizarla) y se me pasa!!
Well written Millita. First world country problem in a third world country culture no?
La rotonda del secuestro! Una vez que entras te quedas allí hasta que te salvan jajaja. Me encantan tus posts 🙂
Prefiero y trato de hacer todo igual que tu hasta las 3:00 pm, tristemente luego la ciudad se convierte en un pequeño infierno.
Olvidate de la educacion vial, es como si le dijeras a algunos conductores (tirales el carro) total como se dice al mal tiempo bueno cara.
Disfruta el mes!
Justo Ayer llegue a esa rotonda tan ha lady a las 6:30 pm y Estuve parada en Ella por Mas de 30 min sin moverme. Decidi relajarle, hacer uso del Instagram, Facebook, email y whatsapp mientras de reojo observaba como various conductores se bajaban de sus carros para tartar de dirigir el Transito. Q desastre, pero la solucion es eliminar la rotonda y hacer un puede elevado en plena via brasil.
Yo la llamo la rotonda del suicidio!! Cruzo a obarrio diariamente 3 a 4 veces, y desde que salgo de la casa trazo mi mapa en la mente y al final es por gusto. Mejor convertirse en taxista y saltar encima de los carros. El mal humor es mejor convertirlo en largas conversaciones por cel. en el camino… Welcome to Panama como yo digo!