What are you looking for?
  • /
  • Principal
  • /
  • Dia de las Buenas Acciones 15 Marzo 2015
23/01/2015
21104 Vistas

Dia de las Buenas Acciones 15 Marzo 2015

Mi primer post del año, lo voy a dedicar a contarles de un proyecto bellisimo en el que estoy participando como parte de la Fundación JUPA.

El Día de las Buenas Acciones.

Este 21 de Enero se realizó el lanzamiento oficial en Panamá, con una concurrida audiencia que demostró muchísimo entusiasmo y ganas de participar este próximo 15 de marzo. Les explico a continuación en forma de preguntas y respuestas las cosas generales que deben saber sobre el día de las Buenas Acciones.

¿Qué es el Día de las Buenas Acciones?

El “Día de las Buenas Acciones” es una iniciativa global destinada a que millones de personas en el mundo realicen acciones buenas con el objetivo de promover la solidaridad y hacer el bien..

 ¿Quién ideó esta iniciativa?

Esta iniciativa global fue ideada por la empresaria y filántropa Israelí Shari Arison. Con la finalidad de promover la bondad y la solidaridad en el mundo.

Se realizó por primera vez en Israel en el año 2007.

¿Qué día se realizará el Día de las Buenas Acciones?

Este año el Día de las Buenas Acciones se realizará el domingo 15 de marzo.

¿Qué países participan del Día de las Buenas Acciones?

Esta iniciativa ha logrado unir a 50 países para hacer el bien, este año por primera vez Panamá se une a países como Estados Unidos, Israel, México, Chile, Argentina, Francia, Alemania, Suiza, Inglaterra, Dinamarca, Portugal, Costa Rica, Ucrania, Sudáfrica, entre otros. Ya hemos alcanzado la cifra récord de 500 mil personas en 50 países sumando más de 2 millones de horas de servicio en el mundo.

¿Quién organiza esta actividad en Panamá?

Esta iniciativa es organizada en Panamá por las Fundaciones JUPÁ y B’nai B’rith, con el apoyo de Ponte en Algo y el Centro Latinoamericano de Voluntariado.

 ¿A qué se dedica la Fundación JUPÁ?

La Fundación Judío Panameña (JUPÁ) es una organización sin fines de lucro que busca vincular a sus miembros en la tarea de diseñar y proveer programas educativos. Desde su creación en 2007, la Fundación JUPÁ ha dirigido sus esfuerzos a diseñar e implementar programas de educación y capacitación. Se ha destacado por llevar una gestión institucional efectiva que garantiza el rendimiento de los recursos, con la participación activa y especializada de sus colaboradores y voluntarios.

¿Qué es B´nai B´rith Irvin Zapp?

Es una organización de servicio internacional que en Panamá ha jugado un rol fundamental dentro y fuera de la colectividad judía. Sus miembros han ocupado relevantes puestos de liderazgo tanto a nivel comunitario como a nivel internacional. Su misión es mantener las tradiciones y valores del judaísmo y aplicarlas en sus acciones en favor de los más necesitados. Sus programas de asistencia comunitaria incluyen giras médicas, ferias de salud, donación de enseres, etc. A través de sus actividades, B´nai B´rith promueve su lema: Benevolencia, Fraternidad y Concordia.

¿Tengo que donar plata para participar del Día de las Buenas Acciones?

El Día de las buenas acciones no se trata de recaudar fondos, se trata de hacer el bien ya sea regalando una sonrisa o rezando por alguien.

Las buenas acciones deben ser auto-gestionables, solamente hace falta proponerse hacer una buena acción, realizarla y compartirla en las redes sociales con el #BuenasAccionesPty y subiendo tu foto a Instagram: buenasaccionespty.

¿Quiénes pueden participar del Día de las Buenas Acciones?

Todas las personas podemos participar, a nivel personal, empresarial, comunitario, instituciones y ONG’s, todos están invitados a participar. Pretendemos que en Panamá más voluntarios, más organizaciones y más empresas se unan a esta iniciativa, ya sea que presenten un proyecto exclusivo para este día o que sumen una acción dentro de alguna iniciativa propia que ya estén ejecutando. La idea es contagiar a toda la población panameña.

¿Qué tipo de Buenas Acciones puedo realizar?

Todas las buenas acciones cuentan. Algunas ideas son: recoger basura y educar sobre el reciclaje, visitar enfermos o ancianos, leer cuentos a niños en hogares especiales, compartir tiempo con un pariente que poco visitamos, darle un uso provechoso a muebles o ropa que tenemos en desuso, dar una sonrisa, rezar por alguien. Invita a un amigo o colega a un café, llama a tu mamá o papá y dile que los quieres, regala un  cumplido a alguien, haz sonreír a alguien, únete a una causa social y dona tu tiempo, dile a tu papá cuál es tu recuerdo favorito con él, haz una donación anónima a una persona o familia necesitada. Dale las gracias a los que recogen la basura y/o a los policía.

Otras ideas son celebrar el éxito de los demás con sinceridad, invita a caminar a un amigo que esté pasando un momento difícil, regala sonrisas a los que se crucen en tu camino, deja un mensaje positivo en el muro de Facebook o en la cuenta de Instagram de algún conocido, recicla botellas, periódicos y baterías, hornea un pastel o galletas para tu vecino, o sé voluntario de alguna organización sin fines de lucro como: www.ponteenalgo.com, entre muchas otras opciones. La imaginación no tiene límites para hacer el bien.

Es muy fácil participar, solo sigue estos pasos:

Pasos para Unirte (Voluntariado corporativo)

  1. Marca en tu calendario: 15 de marzo de 2015.
  2. Regístrate y envía tu logo al comité organizador del Día de las Buenas Acciones escribiendo a buenasaccionespty@gmail.com
  3. Firma y devuelve el formulario de consentimiento de uso de imágenes que encontrarás en nuestra página de Facebook: Dia de las Buenas Acciones Panama 2015.
  4. Organiza a los voluntarios de tu empresa y haz una lluvia de idea sobre las necesidades de tu comunidad, tus empleados y posibles soluciones para las mismas. Consulta nuestras redes sociales para tomar ideas.
  5. Comparte tus ideas, planes y fotos con el Comité Organizador del Día de las Buenas Acciones escribiendo a buenasaccionespty@gmail.com
  6. Utiliza #buenasaccionespty en las redes sociales.
  7. El 15 de marzo envíanos las fotos de los voluntarios con el logo de tu empresa realizando su buena acción a buenasaccionespty@gmail.com

Pasos para Unirte (Voluntariado Personal)

  1. Marca en tu calendario: 15 de marzo de 2015.
  2. Si deseas unirte a un grupo ya organizado entra a www.ponteenalgo.com y elige la ONG y proyecto de tu preferencia.
  3. Otra opción es organizar a los vecinos de tu comunidad para hacer una lluvia de idea sobre las necesidades de tu comunidad y las posibles soluciones para las mismas.
  4. Comparte tus ideas, planes y fotos con el Comité Organizador del Día de las Buenas Acciones escribiendo a buenasaccionespty@gmail.com
  5. Utiliza #buenasaccionespty en las redes sociales.
  6. El 15 de marzo envíanos tus fotos realizando tu buena acción a buenasaccionespty@gmail.com

¿Cuáles son las redes sociales del Día de las Buenas Acciones?

Nuestras Redes Sociales son:

  • Facebook: Día de las Buenas Acciones Panamá 2015
  • Instagram: buenasaccionespty
  • #buenasaccionespty

“Y recuerden toda buena acción cuenta”

Millie

One Responses

  1. Yvonne Angel

    Una iniciativa que promueve las buenas acciones y fortalece los valores y virtudes en cada uno de nosotros. Como coach, estaré dando instrucción y motivando a mi equipo de maestros a practicar y ser ejemplos de agentes que hacen y promueven en sus estudiantes TODOS LOS DÍAS, buenas acciones. Voy a utilizar el libro mentor- “Have you filled your bucket today?’ para incentivar a todos a llenar sus cubetas invisibles de buenas acciones. Para tener un buen ambiente en una empresa o colegio es importante resaltar las buenas acciones para multiplicarlas. Felicito al grupo de voluntarios que harán de este día un trampolín para hacer conciencia de que todos los días podemos ayudar al prójimo y ser felices al hacerlo.
    Yvonne Angel

Deja tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*