Mi Nido Vacío
Según Wikipedia ¨El síndrome del nido vacío es una sensación general de soledad que los padres u otros tutores pueden sentir cuando uno o más de sus hijos abandonan el hogar. Aunque es más común en las mujeres, puede ocurrir en ambos sexos. El matrimonio de un hijo o hija puede provocar sentimientos parecidos, ya que el papel e influencia de los padres a menudo se vuelve menos importante que el del nuevo cónyuge.¨
Check,check,check….. en mi caso, todas las anteriores. Si, así se siente la casa, vacía. Definitivamente el síndrome ha entrado en mi vida.
Empezó cuando mi hija se casó, el primogénito regresó de hacer su posgrado y aunque sigue en el nido, ya es un adulto responsable, trabajador y con una vida propia y el bebé, mi bebé se fue a la Universidad a otro país. Traducción: ya no necesitan de mí tanto cómo antes.
No dejo de pensar en lo rápido que pasó el tiempo y que en que momento se crecieron. Y es acá donde está el primer síntoma del síndrome:
De pronto me veo con menos responsabilidades en mi trabajo de madre, con muchos y diversos pensamientos rondando mi cabeza y tratando de evitar a toda costa y con cualquier excusa el tiempo libre que tengo entre mis manos.
¡Que irónico! porque cuando cuando los niños estaban pequeños, cuantas veces deseé tener ratos libres para mí, así fuera para mirar el techo en paz por cinco minutos.Y ahora ese enfrentamiento con la soledad me asusta. Porque ahora que la preocupación constante por los retoños ha disminuido me toca reencontrarme conmigo misma, con aquella joven que tenia sueños e ideales y los fue dejando a un lado para ayudar a cumplir los de su familia, con que cara, miro a mi yo de años atrás y le explico porque la dejé tanto tiempo abandonada, tanto tiempo carente de amor, de ese amor por las letras, por la pintura, por lo artístico que tanto amaba en la juventud.
Segura estoy, que ella no me lo reprochara severamente. Solo sugiere, me da pequeñas pistas de todas esas cosas que todavía le debo, que me debo para alimentar mi alma y sentirme realizada. En esto ando, entre lagrimitas que brotan sin motivo y sin horario, y tratando de reencontrarme conmigo, la que fui, soy y seré.
“You fly now….I´ll be there when you need to rest your wings”
Mom
PD: continuará……. con el segundo síntoma del síndrome: La relación con Hubby.
7 Responses
Me encanto millita. Nunca es tarde! Tienes talento
ya veras como ahora va a empezar a crecer ese nido denuevo con los nietos!! aprovecha ahora ese tiempo para ti 🙂
Muy bello… mejor dicho imposible
Uyyy, can’t wait for the next installment, la del hubby! Love you! Que bueno que sientes todas esas cosas, te recuerda que estás viva no?
Bello Tia Millie! Me encanta leerte
Lo lindo es que estas clara con tus planes personales y como dice Sandra, aprovecha que pronto el nido se vuelve a llenar con los nietos!! Que bien expresado ese sentimiento universal en este escrito.
Millie,
Sobre el empty nest no tengo palabras de aliento. Hemos pasado por eso y es muy fuerte. Ni hablar. Ya vendrán los nietos como dice Sandra….
Como mujer, como profesional, como artista que eres, nunca es tarde!! Go for it!
❤️